Ordenado el cierre de instalaciones de COPSESA por ser ilegales

La Consejería de Medio Ambiente ha acordado el cierre de las instalaciones de COPSESA situadas entre los ayuntamientos de Santander y Camargo, por carecer de autorización ambiental, según una resolución difundid por la organización Ecologistas en Acción (EA).
Este acuerdo ha sido comunicado a los ayuntamientos de Santander y Camargo, así como a la Consejería de Industria. COPSESA compró a los herederos de EMILIO BOLADO las plantas de aglomerado asfáltico y hormigón entre las localidades de Ojaiz y Peñacastillo.
Este acuerdo de la Consejería de Medio Ambiente obedece a las denuncias realizadas principalmente por la Plataforma de vecinos afectados y Ecologistas en Acción Cantabria desde hace unos 10 meses.
EA denunció ante la Fiscalía por la pasividad de las cuatro administraciones públicas para investigar posibles delitos de prevaricación denunciados hace medio año.
La Consejería de Medio Ambiente ha resuelto que la empresa COPSESA debe someter a evaluación de impacto ambiental, en un único proceso, todas las actividades e instalaciones que ha adquirido de EMILIO BOLADO en las localidades de Igollo y Ojaiz. Mientras tanto, la Consejería de Industria y ambos ayuntamientos tienen que suspender las actividades en las instalaciones hasta que COPSESA no obtenga la preceptiva declaración de impacto ambiental.
EA considera que las propias instalaciones de EMILIO BOLADO han estado en situación ilegal desde hace muchos años, ‘sin que ninguna de las cuatro administraciones responsables hubiera controlado la situación legal de las diferentes empresas del grupo familiar en esa zona’, señala la organización en un comunicado.
La Plataforma vecinal y Ecologistas en Acción Cantabria han tenido que investigar lo sucedido durante meses, aportando documentación a las distintas administraciones ‘cuando esa responsabilidad era de su total competencia’.
- La Guardia Civil evita el cobro de una extorsión de casi 4.000 euros y detiene a los presuntos autores - 24 de marzo de 2025
- Condenado a prisión permanente revisable y 25 años de cárcel por los asesinatos de su bebé y de su mujer - 24 de marzo de 2025
- El Teléfono de la Esperanza lanza una campaña para visibilizar la salud mental en los Servicios de Emergencias - 23 de marzo de 2025