El coordinador de Izquierda Unida Cantabria, Israel Ruiz Salmón, ha destacado en el primer día de huelga de las trabajadoras del sector de conservas de pescado que “Revilla se pasea por FITUR hablando de las anchoas mientras en la comunidad abandona a las mujeres que las producen”.
Así se ha pronunciado el líder de IU tras acompañar a las trabajadoras y los sindicatos CCOO y UGT, junto al responsable de Organización, Gonzalo Revuelta, y la coportavoz de la red juvenil de la formación, Natalia San Emeterio, en las primeras horas de huelga, en el polígono de Santoña.
Para Ruiz Salmón, el cometido del gobierno “es velar por el desarrollo del tejido industrial” de la comunidad que, en el caso de las conservas de pescado, sostienen 1.200 personas, fundamentalmente mujeres.
“No podemos presumir de grandes productos, como la anchoa o el bonito, y obviar que, sin las trabajadoras, no habría producción ni lata que servir en restaurantes o comer en nuestras casas”, ha afirmado.
“Por eso no se entiende que, quien presume de hacer promoción de estos productos cada vez que pisa una televisión o se va a una feria de turismo, no haya hecho absolutamente nada en el conflicto laboral que vive la segunda mayor industria del oriente cántabro”, ha continuado.
Ruiz Salmón ve “inaudito” que el Gobierno de Revilla “no haya intercedido ni mostrado el más mínimo interés durante todos estos meses que el sector está en conflicto”. “¿O acaso creen que las anchoas llegan al plato por arte de magia, sin la intervención de las trabajadoras que hoy reclaman sus derechos?”, ha preguntado.
En este sentido, el dirigente de IU anima a la población santoñesa y cántabra a “respaldar” a sus vecinas, “quizá familiares o amigas”, que estos días han acudido a la huelga y que, si no hay cambios por parte de la patronal, continuarán el 3 y 4 de febrero”.
Y recuerda que la parte empresarial rechaza mejoras en los salarios, la equiparación salarial, acabar con la temporalidad o garantizar la conciliación laboral y familiar. “Los grandes beneficios del sector deben formar parte de los salarios y derechos laborales de quienes los producen; sin las trabajadoras no hay anchoa ni Cantabria que valga”, sentencia.
Nueva Junta Directiva de la FAPE. De izquierda a derecha: Francisco Javier Galán (tesorero), Esther…
Sanidad ha difundido el protocolo de detección precoz de la viruela del mono En la…
Más de un centenar de periodistas celebrarán el Centenario y la LXXXI Asamblea General de…
Los principales objetivos de la visita son explorar su programa de prácticas y de orientación…
En la imagen una concentración contra las agresiones a profesionales sanitarios El joven, con antecedentes,…
Esta actividad policial está encaminada a mejorar la capacidad de reacción y actuación, de los…