ARCA denuncia vertederos en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel

La asociación proteccionista ARCA, en un escrito dirigido al Ayuntamiento de Escalante y a diversos organismos de la administración regional y central, ha denunciado que en las inmediaciones de Montehano, en terrenos del Ayuntamiento de Escalante, especialmente en una superficie situada al norte, existen estructuras en ruinas abandonadas de antiguo uso industrial-minero, algunas de ellas con grandes contenidos de fibroyeso, que es un material ‘altamente contaminante y muy peligroso para la salud’, señala el colectivo en un comunicado.
ARCA recuerda que tales estructuras, como corresponde al cese de una actividad minera, ‘deben ser retiradas y el territorio afectado por la explotación debe de ser restaurado’.
‘En la gran superficie situada al norte existe un vertedero de basuras, escombros y materiales diversos en plena e impune actividad de uso en el presente’, señala ARCA.
Además, el colectivo apunta que «si tanto las estructuras como el vertedero, no son aceptables en un terreno municipal normal, resulta totalmente inadmisible en un área natural de relevancia europea como es el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, que además es zona LIC, ZEPA y pertenece a la Red Natura 2.000».
En este sentido, ARCA recuerda que el interés económico y turístico presente y futuro de la comunidad de Cantabria, depende directamente de la buena calidad de su paisaje, naturaleza, y valores culturales. ‘Un abandono y dejadez como el que se muestra tanto por parte del ayuntamiento como por la administración regional, con los hechos antes mencionados, son una agresión a la calidad de vida, a la economía turística y a la imagen del espacio natural protegido del Parque Natural de las Marismas de Santoña y de Cantabria en general’.
‘Retirar impactos como los mencionados y regenerar los lugares degradados, debieran ser acciones a priorizar por un ayuntamiento y una administración regional que pretendan una gestión moderna que oriente su economía hacia las demandas y tendencias actuales, en lugar de centrar su política en la destrucción obsesiva de prados de alto valor agrológico y paisajístico, facilitando la construcción de casas y urbanizaciones por doquier, como pretende el Ayuntamiento de Escalante’, argumenta ARCA, que pide «la clausura inmediata de los vertederos existentes, impidiendo de manera efectiva el acceso a los mismos de vehículos motorizados».
- La Policía Nacional celebra sus patronos los «Santos Ángeles Custodios» - 28 de septiembre de 2023
- Operación conjunta de la Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria por fraude de IVA en el mercado de coches de alta gama - 27 de septiembre de 2023
- Pensionistas de CCOO y UGT se concentrarán frente a la Delegación del Gobierno por el Día de las Personas Mayores - 27 de septiembre de 2023