El PP exige explicaciones de una nueva reforma de la Ley del Suelo

María José Sáenz de Buruaga, pide al Gobierno «un gesto de transparencia»:
Sáenz de Buruaga explicó que, cinco meses después de su última modificación, la Ley del Suelo es nuevamente modificada «una vez más de espaldas a los principales afectados que son los Ayuntamientos de Cantabria, bajo mínimos controles jurídicos o sin el pronunciamiento del CES que rechaza emitir informe».
La diputada regional preguntó al Gobierno por los motivos de esta nueva reforma con la que «ni el suelo rústico de especial protección está hoy libre de un PSIR». «Ya han eliminado la última traba: han saltado el último escollo a la barra libre, al PSIR para todos», dijo. En este sentido la portavoz de Urbanismo del PP explicó que a partir de la aprobación de esta Ley, en los municipios con instrumentos de planeamiento urbanístico no sometido a tramitación o evaluación ambiental, es decir todos los que tienen plan antiguo, podrán aprobarse PSIRES en suelo de protección especial. Bastará para ello con un informe ad hoc.
Sáenz de Buruaga pidió al Gobierno «un gesto de transparencia, de responsabilidad y de respeto al territorio y al medio ambiente». «Sé que no puedo pedirle – o que puedo, pero me va a dar igual – que retire esta ley de medidas fiscales que va a aprobar el próximo viernes, pero sí le pido que acepte la enmienda de supresión que, en lo que afecta a la modificación de la Ley del suelo, mantiene viva el Grupo Popular», concluyó.
- Llega a Filmin el corto documental de Zubelzu y Calabrese sobre el fusilamiento de sindicalistas por el régimen franquista - 25 de mayo de 2025
- A juicio por abusar sexualmente de dos sobrinas desde que tenían siete años - 25 de mayo de 2025
- El programa Conexión Vintage de TVE dedica dos capítulos al Racing de Santander - 24 de mayo de 2025