La revolución digital en venta de contenidos creativos en línea
{xtypo_dropcap}E{/xtypo_dropcap}n muy poco tiempo, mercados tradicionalmente dominados por unos pocos grandes ‘jugadores corporativos’ que poseían el control total de la compra y venta de fotografías ‘de archivo’ u otros contenidos creativos como vídeos o ilustraciones, han visto cómo Internet también ha irrumpido en su negocio, con un flujo enorme de nuevos artistas creadores y contenidos creativos.
Antes de la irrupción de estos nuevos modelos de negocio, para cualquier comprador de imágenes era muy caro adquirir los derechos de uso de imágenes para ilustrar trabajos impresos o en la red. Ahora, para los compradores, obtener sus recursos gráficos creativos legalmente desde estas páginas es mucho más barato (desde 1 euro, aproximadamente) y a eso hay que añadir además el aumento diario de nuevos contenidos en los banco de imágenes, abastecido constantemente de nuevas imágenes de diferentes temáticas por miles de colaboradores en todo el mundo.
Por su parte, para los miles de artistas que colaboran con estas agencias en línea, destaca la posibilidad de vender sus creaciones a un menor precio que los tradicionales mercados de la fotografía de archivo, pero en mucha mayor cantidad, lo que resulta en mayores beneficios finales para el colaborador. Miles de autores profesionales o amateur usan estas nuevas páginas para vender sus creaciones, aprovechando el gigantesco canal de ventas, y eso origina una auténtica revolución digital de distribución de contenidos.
- El 5 de octubre la Fundación Santander Creativa acogerá a las compañías Arte en Escena, Rita Cofiño y Ruth Garreta - 29 de septiembre de 2023
- La carrera solidaria ‘Ponle freno’ llega este domingo a Santander - 29 de septiembre de 2023
- El Museo de Altamira invita a una reflexión sobre la sostenibilidad en las jornadas ‘El museo es el tiempo’ - 29 de septiembre de 2023