El CIMA programa la quincena temática de ‘Los molinos y otros ingenios fluviales de Valderredible’

El Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) programa la quincena temática de ‘Los molinos y otros ingenios fluviales de Valderredible’, a partir del sábado, 28 de febrero. Se incluyen visitas guiadas y una exposición en el Centro de Visitantes de ‘La Piedra en Seco’ en La Puente del Valle, un recurso educativo de la Consejería de Medio Ambiente.
Durante los fines de semana que duren las actividades organizadas, los interesados podrán visitar en directo uno de estos ingenios, el molino harinero de Campo de Ebro, así como introducirse en el conocimiento de las profesiones y labores asociadas a estas técnicas a través de la muestra en el Centro de Visitantes de ‘La Piedra en Seco’, que consta de carteles, materiales y piezas relacionadas con la molienda, una maqueta de un molino, y proyecciones audiovisuales sobre las técnicas de la molienda y de la construcción de los ingenios fluviales.
Con estas actividades, se pretende ampliar el abanico de los contenidos temáticos tratados en los centros de visitantes de la Consejería de Medio Ambiente, al difundir aquellas actividades que forman parte de la cultura tradicional de la comarca de Campoo-Los Valles. Para más información sobre la quincena de ‘Los molinos y otros ingenios fluviales en Valderredible’, dirigirse al Centro de Visitantes de ‘La Piedra en Seco’ en La Puente del Valle (Valderredible), a través del teléfono 648 191 763 ó del correo electrónico cvlapuente@medioambientecantabria.com
- Detenido en Suances cuando realizaba un «pase» de cocaína - 10 de julio de 2025
- CCOO denuncia despidos para generar «miedo» en NISSAN y convoca un paro en la planta de Los Corrales - 9 de julio de 2025
- Cantabria recurrirá la nulidad de la suspensión del funcionario vinculado al ‘caso Obras Públicas’ - 9 de julio de 2025