El número de hogares con todos sus miembros activos en paro sube hasta 1.737.600


-En un año, la cifra total de desempleados se ha incrementado en 859.400
La Encuesta de Población Activa (EPA) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) arroja nuevos datos negativos para el empleo en España, ya que el paro aumenta en 53.500 personas este trimestre y se sitúa en 5.693.100 personas. En un año, la cifra total de desempleados se ha incrementado en 859.400.
La tasa de paro sube 19 centésimas respecto al primer trimestre y se sitúa en el 24,63%.
El desempleo desciende en la Construcción (40.500 parados menos) y en los Servicios (84.500 menos). Por el contrario, aumenta en la Industria (23.500 parados más) y en la Agricultura (11.400 más). El paro también crece entre las personas que perdieron su empleo hace más de un año (107.400 más) y entre quienes buscan su primer empleo (36.100 más).
En los últimos 12 meses todos los sectores han aumentado su número de parados.
El número de hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro experimenta un
aumento de 9.300 respecto al trimestre anterior y se sitúa en 1.737.600. Paralelamente, el
número de hogares en los que todos sus activos están ocupados desciende en 13.200, hasta 8.580.500.
En comparativa interanual, los hogares con todos sus activos en paro crecen en 370.200 y los que tienen todos sus activos ocupados disminuyen en 580.600.
- Ciriego recibe un premio por el Panteón de la Familia Pardo - 22 de junio de 2025
- Los restos del escritor e historiador José Luis Casado Soto ya descansan en el Panteón de Ilustres de Ciriego - 21 de junio de 2025
- Cantabria pide prudencia a la ciudadanía para evitar accidentes en la noche de San Juan - 21 de junio de 2025