El pozo de fracking en el Alto Pas es ‘ilegal y perjudicial’

La Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Cantabria afirmó este miércoles que está recogiendo miles de alegaciones contra el proyecto de perforación de un pozo de ‘fracking’ en una finca situada entre los ayuntamientos de Vega de Pas y San Pedro del Romeral, dentro del Permiso de Investigación Luena, que explota la empresa Repsol.
Este colectivo asegura no entender las causas por las que el Gobierno de Mariano Rajoy está empeñado en perforar Cantabria cuando miles de habitantes y más de 40 ayuntamientos se han posicionado firmemente en contra, y el propio Parlamento de Cantabria ha aprobado una ley para prohibir esta técnica por sus repercusiones negativas en el medio ambiente y en la salud.
La plataforma asegura que Repsol y el Gobierno central se empeñan en continuar un proyecto ‘claramente rechazado por la población’ y que ‘carece de amparo legal’, pues ninguna autorización de carácter administrativo (como es el caso del Permiso de Investigación LUENA) puede contravenir una Ley aprobada en su contra.
Por este motivo consideran que el proyecto de perforación de un pozo en el Alto Pas para extraer gas mediante la técnica de fractura hidráulica es ‘nulo de pleno derecho’, por lo tanto es ‘inviable legalmente’ y se debe suspender la tramitación de inmediato.
También recuerdan que el proyecto es inviable por los impactos negativos que provoca, como el acuífero que surte de agua a más del 60% de Cantabria; además de la población pasiega, aprovechan este acuífero los principales municipios costeros del Arco de la Bahía como Santander, Piélagos, Camargo o Bezana.
- Alvise Pérez reconoce ante el juez que cobró 100.000 euros de un criptochiringuito e insulta a los periodistas - 11 de julio de 2025
- Cuatro detenidos en Los Corrales de Buelna con una furgoneta cargada con 400 kilos de cableado de cobre - 11 de julio de 2025
- Abogados cántabros conmemoran el Día de la Justicia Gratuita y exigen mejoras en el turno de oficio - 11 de julio de 2025