La revista científica ‘Santander. Estudios de Patrimonio’ de la UC se integra en la Web of Science

La revista científica ‘Santander. Estudios de Patrimonio’ de la UC se integra en la Web of Science

Publica todos los años diferentes estudios de patrimonio desde múltiples perspectivas como la Historia, Arte, Literatura, Cine o Etnografía

Santander, 08 de noviembre de 2024.- La revista Santander. Estudios de Patrimonio de la Universidad de Cantabria (UC) ha recibido la confirmación de que, tras superar el preceptivo proceso de evaluación, se integrará en la Web of Science (WOS), una de las principales bases de datos mundiales de referencias bibliográficas, publicaciones y citas que, en palabras de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), recoge “las principales publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico como tecnológico, humanístico y sociológico desde 1945, esenciales para el apoyo a la investigación y para el reconocimiento de los esfuerzos y avances realizados por la comunidad científica y tecnológica”.
Según explican el secretario y el director de la revisa, Saulo Rodríguez Lajusticia y Aurelio Barrón esta incorporación “supone una enorme satisfacción” después de que la revista fuera incluida en el año 2020 en la base de datos SCOPUS, “de enorme prestigio” también a nivel mundial.
Registrada en casi una treintena de bases de datos internacionales, se encuentra en el segundo cuartil de JCR en las categorías de History y de Visual Arts and Performing Arts.
Nacida en 2018 esta revista publica todos los años diferentes estudios que guardan relación con el patrimonio desde múltiples perspectivas (Historia, Arte, Literatura, Cine, o Etnografía), recibiéndose cada año numerosas contribuciones procedentes de varios países, que se complementan con otras realizadas por estudiantes, actuales o exalumni, de la Universidad de Cantabria, pues la revista cuenta con una sección pensada para publicar las investigaciones iniciales surgidas en los másteres de esta universidad, aunque está abierta a los investigadores noveles de otras universidades.
El lunes 25 de noviembre a las 16:00 horas en la Sala de Profesores del Edificio Interfacultativo tendrá lugar la presentación, con acceso abierto, del próximo número.
- Solo una bandera roja en las playas de Cantabria a las 12.00 horas - 13 de agosto de 2025
- La Fábrica de creación inaugura mañana la exposición ‘XXV años de fotoperiodismo en Santander’ - 13 de agosto de 2025
- Investigados cuatro jóvenes como presuntos autores de más 6.000 euros en daños en Valderredible - 13 de agosto de 2025
1 Comment
[…] . […]
Comments are closed.