Los autónomos se jubilan más tarde que los asalariados
- Los autónomos cobran un 40% menos
- La brecha económica de sus pensiones no disminuye
Ante los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que indican que
el número de pensionistas autónomos por jubilación bajó en abril en 3.816
personas, CIAE, Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado
Español, manifiesta que posiblemente, debido a la pobre jubilación que
reciben, el autónomo se obliga a continuar trabajando más allá de la edad de
jubilación.
El autónomo jubilado cobra, con respecto a un asalariado, un 40,9% menos, la
brecha económica no disminuye en el transcurso del tiempo. Al respecto cabe
recordar que en el Estatuto del Trabajador Autónomo (Ley 20/2007, de 11 de
julio) se establecía que había que avanzar en la equiparación, en los
términos contemplados en la Recomendación número 4 del Pacto de Toledo, del
nivel de protección social de los trabajadores autónomos con el de los
trabajadores por cuenta ajena. En el mismo Estatuto del Trabajador Autónomo,
la disposición final segunda recogía el principio general del Pacto de
Toledo de lograr la equiparación en aportaciones, derechos y obligaciones de
los trabajadores autónomos con los trabajadores por cuenta ajena incluidos
en el Régimen General. Obviamente, después de casi ocho años esto no se ha
realizado.
Para llevar a cabo la reducción de esta brecha, CIAE propugna considerar un
posible sistema de cotización en base a los ingresos, es preciso mejorar las
cotizaciones de los autónomos para que el nivel de protección social se
incremente en los próximos años.
- Operación conjunta de la Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria por fraude de IVA en el mercado de coches de alta gama - 27 de septiembre de 2023
- Pensionistas de CCOO y UGT se concentrarán frente a la Delegación del Gobierno por el Día de las Personas Mayores - 27 de septiembre de 2023
- Investigado por estafar desde Cantabria con un falso anuncio de piso en alquiler en Galicia - 27 de septiembre de 2023