UGT y CCOO de Cantabria explican en un documento la vulneración de derechos de la reforma laboral

Según las fuerzas sindicales, la Ley de Medidas Urgentes para la Reforma laboral, refuerza los motivos para secundar la Huelga General
UGT y CCOO han elaborado un documento conjunto en el que detallan las consecuencias lesivas para los derechos laborales y sociales de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado de Trabajo, y que fue publicada por el Boletín Oficial del Estado el pasado sábado.
El documento contiene una serie de consideraciones generales sobre la reforma laboral, y analiza, posteriormente, de manera más pormenorizada, las materias a las que afecta. Los sindicatos valoran negativamente una Ley, que lejos de corregir aspectos lesivos, contenidos en el Real Decreto-Ley, 10/2010 del 16 de junio, impuesto por el Gobierno, incorpora nuevos atropellos a los derechos de los trabajadores, y consideran que la misma refuerza los argumentos sindicales que han llevado a la convocatoria de la Huelga General del 29 de septiembre.
- Cortada la carretera de Requejada por el accidente de un camión - 29 de julio de 2025
- Saltan las alarmas: el puntal de Somo se convirtió «en un mierdal» - 29 de julio de 2025
- La Justicia reconoce el derecho de un residente de Valdecilla a cobrar las guardias realizadas durante las rotaciones externas en el extranjero - 29 de julio de 2025