Condenado a dos años de cárcel un funcionario del Instituto Español de Oceanografía por acoso laboral

- La víctima denuncia un largo periplo durante años y desamparo de las instituciones
El acoso laboral o según el término inglés ‘mobbing’ es un proceso en el que la víctima puede llegar a sufrir duras consecuencias psicológicas. Estas consecuencias se agravan si, además, existe una situación de desamparo en las diversas instituciones y personas con responsabilidad que, según denuncia la víctima de este largo periplo, han hecho caso omiso a su denuncia.
Así lo cuenta C. P. G., funcionario del Centro Oceanográfico de Santander, que ha sufrido durante años el acoso confirmado de J. M. S. M., también funcionario de la misma institución y del mismo rango laboral que el denunciante. Varios compañeros de la víctima denunciaron a través de un escrito que los responsables de la institución no habían tomado «ninguna medida efectiva» contra J.M.S.M. pese a existir numerosas quejas de «trato inapropiado y desconsiderado» por parte del condenado.
La sentencia firme, contra la que no cabe ningún tipo de recurso, condena a J. M. S. M. a una pena de cárcel de dos años y una indemnización a C. P. G. de 41.000 euros más costas judiciales.
El condenado tiene además una orden de alejamiento de 200 metros y la prohibición de comunicarse con la víctima durante un período de 4 años.
- Los centros cívicos organizan cuatro excursiones a Selaya y Vega de Pas con la participación de más de 200 personas - 18 de mayo de 2025
- La Semana de la Biodiversidad arranca el 19 de mayo en Santander con actividades para todos los públicos - 18 de mayo de 2025
- Cinco mil deportistas participan en «Los 10.000 del Soplao» - 17 de mayo de 2025