Adiós al dinero público para los toros
EDITORIAL-. El Ayuntamiento de Santander se ha visto obligado, por la oposición, a retirar los 100.000 euros de subvención para los toros. No se trata de una anécdota menor, porque este paso puede convertirse en un gran paso a la hora de canalizar y controlar el uso que se hace del dinero de todos los ciudadanos.
Entendemos que existe la indudable controversia social entre taurinos y antitaurinos, si bien en este caso de lo que se trata, más bien, es de que quien desee disfrutar de este determinado y polémico espectáculo, lo pague con su propio dinero.
El tiempo dirá si los toros en Santander son capaces de sostenerse con el precio de las entradas de la plaza, sin el dinero de las subvenciones del Ayuntamiento. Si la actividad taurina no se puede mantener por sus propios medios económicos, entonces podremos entender que durante demasiado tiempo se ha estado subvencionando con dinero público una polémica actividad de interés social muy minoritario. Y quizá habría que hacer cuentas, y empezar a pedir responsabilidades por el dinero público mal gastado.
- «Es profundamente estúpido», afirma un alto cargo de Microsoft sobre los bloqueos de LALIGA a CloudFlare - 15 de marzo de 2025
- El Gobierno financia con 20.000 euros las actividades formativas de la Asociación de Periodistas de Cantabria - 15 de marzo de 2025
- El lunes, afectaciones al tráfico en la autovía A-67 por obras en los túneles de Gedo y Pedredo - 14 de marzo de 2025