Coronavirus: el gobierno de Cantabria pide responsabilidad a los medios de comunicación para «no generar una alarma social innecesaria»

Respecto a algunas informaciones sobre posibles casos sospechosos de padecer coronavirus en Cantabria, el Gobierno de Cantabria aclara que, siguiendo las directrices establecidas por el Ministerio de Sanidad, en coordinación con las comunidades autónomas, solo informará de forma oficial sobre casos confirmados de coronavirus.
Hasta entonces, desde la Consejería de Sanidad se apela ‘a la responsabilidad de los medios de comunicación para no generar una alarma social innecesaria y evitar informaciones que fomenten la especulación, alimenten el desconcierto entre la población y puedan conllevar el colapso de los servicios sanitarios, cuando no hay evidencia científica para ello’, explica el ejecutivo en un comunicado. «Determinada información puede poner en riesgo el derecho a la intimidad de los pacientes e inducir a la discriminación o el estigma», agrega el Gobierno.
El Gobierno de Cantabria, además, recuerda a los profesionales de la comunicación la importancia de transmitir ‘informaciones contrastadas siempre con fuentes oficiales o verificadas en los canales institucionales puestos a disposición de los medios de comunicación y de la ciudadanía para ofrecer información veraz’.
- Intenta huir de la Guardia Civil tras tener un accidente, dando positivo en alcoholemia y teniendo pérdida total de puntos - 28 de mayo de 2025
- El PSOE alega contra la licencia de actividad de McDonald’s en el Mercado de Puertochico - 27 de mayo de 2025
- Más de 180 responsables del CSIC se reúnen en Cantabria para abordar los retos de la ciencia en España - 27 de mayo de 2025