Díaz Tezanos defiende ante FETE-UGT un pacto social por la educación basado en los retos del futuro

La consejera de Educación participó el sábado en el 8º Congreso Regional de esta formación
La consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, defendió el sábado en el 8º Congreso Regional de FETE-UGT un pacto social por la educación basado en los retos del futuro, como la mejora de las tasas de titulación en la enseñanza obligatoria, la potenciación de la enseñanza de idiomas o la reestructuración de la Formación Profesional (FP), «fundamental en estos momentos de crisis». También se mostró partidaria de mejorar la formación inicial del profesorado, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Al acto inaugural asistieron también el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Palacio; el director general de Coordinación y Política Educativa, Ramón Ruiz; los diputados regionales Francisco Fernández Mañanes y José Antonio Cagigas; la presidenta del Consejo Escolar de Cantabria, Avelina Saldaña; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santander, César Torrellas, así como directores de centros, profesorado y delegados de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de Cantabria y de otras Comunidades Autónomas.
En su intervención, el presidente del Parlamento destacó que en tiempos de crisis es conveniente poner en marcha un nuevo modelo productivo, para lo cual consideró importante invertir más en educación. Miguel Ángel Palacio agradeció el trabajo realizado en los últimos cuatro años a la ejecutiva saliente del sindicato de la enseñanza.
Logros educativos de los últimos seis años
La consejera de Educación hizo un repaso a los logros educativos de los últimos seis años, entre los que destacó la mejora de la titulación en ESO en más de 6 puntos, la inversión de 150 millones de euros en obras y equipamientos, o el incremento de la plantilla docente en un 14% en comparación al 5% de incremento del alumnado. «Hoy tenemos un profesorado mejor formado, más reconocido socialmente y mejor pagado», añadió.
En otro orden de cosas, Díaz Tezanos citó la generalización en los centros educativos de los Planes de Atención a la Diversidad del Alumnado, el fortalecimiento de la orientación educativa, el Plan de Refuerzo Educativo para atender al alumnado con dificultades, o la modernización de la gestión administrativa. Díaz Tezanos se refirió también a la necesidad de evaluar las políticas puestas en marcha para detectar su incidencia en el proceso de aprendizaje.
La titular de Educación valoró la aportación de FETE-UGT al progreso educativo de Cantabria, concluyendo que «nos unen muchas más cosas de las que nos separan».
- El PSOE pide un estudio para valorar la internalización del transporte sanitario tras los continuos fiascos con las empresas privadas - 18 de agosto de 2025
- Cantabria lanza ayudas para la obtención del carnet de conducir para jóvenes de 16 a 30 años - 18 de agosto de 2025
- El gobierno de Cantabria pide que cesen los bulos: «No hay llamamiento a voluntarios» en la comarca de Liébana - 17 de agosto de 2025