El movimiento 15-M Santander, contra la reforma constitucional

El movimiento 15M de Santander ha denunciado, a través de un comunicado, que se quiere ‘forzar’ una reforma constitucional con ‘graves’ implicaciones para el futuro del estado de bienestar. Este colectivo de indignados recuerda que desde hace treinta años el Congreso de los Diputados se ha posicionado en contra de otras reformas constitucionales con más legitimidad democrática.
Según los indignados, esta reforma constitucional refleja en su forma una democracia ‘sin participación ciudadana’ y en su fondo la escasa información pública, ‘lo que se ha convertido en el modus operandi de los partidos políticos en este país, en particular del PPSOE’, apuntan. También, agregan que la propuesta de incluir en la Constitución un techo de déficit público se ha hecho ‘a espaldas de la ciudadanía’, que todos sufrirán recortes y privatizaciones de servicios sociales básicos que implican un techo de déficit público en épocas de crisis. Por esta razón, piden un referéndum popular sobre esta propuesta antes de ser aprobada en el Congreso.
Además, afirman que los mercados financieros son personas físicas y jurídicas que están imponiendo una ‘tiranía global’ contra la que ‘nos rebelamos’. A juicio de los indignados, los gobiernos de los países están implementando una estructura legal que convierte ‘los deseos de dicha tiranía en los deberes de la ciudadanía’.
- Cantabria tendrá activos esta tarde los avisos naranja y amarillo por lluvia y tormentas - 4 de julio de 2025
- Detenido por circular con las matrículas falsificadas - 4 de julio de 2025
- CORREOS dedica un sello al 20 aniversario del matrimonio igualitario - 4 de julio de 2025