El proyecto experimental de terapia asistida con leones marinos para niños autistas se ampliará a otros tres jóvenes

- «Los niños ahora son más sociables, más cariñosos. Han aprendido a compartir y han mejorado su autoestima»
Un proyecto experimental de terapia asistida con leones marinos para niños autistas se ha desarrollado en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, inicialmente con tres niños, aunque según anunció el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, tendrá continuidad con un segundo programa que se llevará cabo a partir de octubre.
Arasti y la presidenta de la Asociación de Padres de Afectados de Síndrome de Espectro Autista y Otros Trastornos Generalizados del Desarrollo de Cantabria (APTACAN), Violeta Montes, firmaron un nuevo convenio de colaboración que permitirá la participación de otros tres niños en el próximo programa.
El consejero ha subrayado el «éxito» de la terapia y los «avances» experimentados por Víctor (9 años), Samuel (12 años) y Rodrigo (15 años), una vez concluido el programa después de nueve meses de trabajo con los leones marinos.
Estos buenos resultados han animado al gobierno de Cantabria a dar continuidad a este proyecto que tiene «un gran valor pedagógico y social y permite mejorar la calidad de vida de personas afectadas de autismo».
«Se trataba de un proyecto experimental y éste ha resultado un éxito», ha insistido el consejero.
Por su parte, la presidenta de APTACAN ha asegurado que los avances experimentados por los tres niños «han sido enormes» y se han cumplido los objetivos marcados.
«Los beneficios se han notado desde las primeras sesiones», ha explicado, «los niños ahora son más sociables, más cariñosos. Han aprendido a compartir y han mejorado su autoestima, tienen más paciencia y han mejorado en aspectos como la motricidad y el lenguaje».
El proyecto piloto se inició el pasado 1 de octubre y ha contado con dos partes, una en tierra, y una segunda, dentro de la piscina con los animales.
El fin de estas sesiones, llevadas a cabo durante dos días la semana, era que los tres menores experimentaran beneficios en diferentes áreas como la psicomotriz, la cognitiva o la emocional, ya probados en terapias de este tipo realizadas en otras instalaciones y con buenos resultados, dada la docilidad y sociabilidad que transmiten los leones marinos.
Los técnicos y entrenadores del departamento de mamíferos marinos del parque, Jon Eguiraun y Cristina Sánchez , han trabajado con presencia de una psicoterapeuta y un padre o tutor que acompañaba a los niños.
La terapia se ha llevado a cabo con dos de los seis leones marinos existentes en el parque, Deva y Baby (ambas hembras), que han demostrado ser sensibles a la realización de este proyecto.
El nuevo programa se desarrollará entre octubre de 2012 y junio de 2013 y en él participarán otros tres niños que serán seleccionados por APTACAN.
- Tres banderas rojas en las playas de Cantabria - 28 de julio de 2025
- Cantabristas denuncia que «han convertido el Puntal de Somo, una zona protegida, en la Magaluf del norte» - 28 de julio de 2025
- Danza contemporánea, jazz y folk abren esta semana el nuevo programa de cultura al aire libre ‘Veranos en Jado’ - 28 de julio de 2025