González Pescador acusa al PRC de regocijarse en su ‘asfixia’ a la ciudad

La concejala de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Santander, Ana González Pescador, lamentó hoy que el PRC se ‘regocije’ en la política de ‘asfixia’ de su partido a la ciudad y justifique que el Gobierno de Cantabria haya descendido en un 64,2 por ciento sus aportaciones al Ayuntamiento en los últimos tres años. González Pescador consideró que los regionalistas demuestran que ‘han abandonado’ a los santanderinos y ‘siguen sólo las consignas de su partido’. La concejala instó al portavoz del PRC a que deje a un lado su política partidista y trabaje a favor de los santanderinos sumándose al equipo de gobierno en su petición al Gobierno regional de que cumpla con los compromisos adquiridos públicamente por los consejeros regionalistas.
En este sentido, hizo referencia al equipamiento del Centro de Interpretación del Litoral, el equipamiento de la nueva sede de bomberos por parte de la Consejería que dirige Vicente Mediavilla (PRC), la construcción del Museo de Prehistoria y la del Centro Cívico de Cazoña, siendo todas obras dependientes de consejeros del PRC.
González Pescador indicó que son compromisos que han sido anunciados por los propios consejeros y a los que, en varias ocasiones, se han referido también los concejales regionalistas para ‘alabar una inversión en Santander que no ha pasado de las palabras y no ha llegado a materializarse’.
«Las cacareadas inversiones no llegan, y la realidad es que el Gobierno de Cantabria recorta su aportación a Santander en un 64% en tres años, y mientras tanto los concejales del PRC prefieren defender a su partido antes que a los santanderinos», censuró la concejala.
- Condenado a trece años y medio de prisión por violar a su sobrina discapacitada y menor hasta dejarla embarazada - 23 de mayo de 2025
- La Guardia Civil alerta del aumento de SMS bancarios fraudulentos, estafando este año cerca de 160.000 euros en Cantabria - 23 de mayo de 2025
- Las telefónicas tendrán que filtrar las toneladas de llamadas basura y «spam» que sufrimos a diario - 23 de mayo de 2025