Identificadas 395 especies vegetales en el Parque Natural de Liencres

La consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez, acompañada por el director general de Montes y Conservación de la Naturaleza, Francisco Javier Manrique, y dos de sus autores, presentó ayer la Guía de la Flora del Parque Natural de las Dunas de Liencres, una publicación coordinada por la Asociación Ecología y Patrimonio que ha contado con una subvención de 12.000 euros por parte de esta Consejería.
De esta guía se han editado 1.300 ejemplares, con el objetivo de difundir los valores naturales y la diversidad florística del Parque Natural de Liencres y contribuir a que se sea mejor conocido, especialmente entre la población de su entorno.
En los dos kilómetros cuadrados que, aproximadamente, mide la superficie actual de este parque natural, en el que se distinguen cinco hábitats diferentes que van desde el pinar a la marisma salina, han sido identificadas 395 especies vegetales, 40 de las cuales son asilvestradas.
Entre los muchos aspectos que recoge la guía y que merecen ser dignos de mención, el catedrático Gonzalo Valdeolivas ha destacado la numerosa familia de orquídeas que conviven en este espacio, habiéndose detectado 23 variedades diferentes de las 55 que, aproximadamente, se dan en Cantabria.
- Santander organiza los cursos ‘Crea, programa y vende en 3D’ para fomentar el emprendimiento joven en negocios digitales - 20 de julio de 2025
- Cuatro banderas rojas este sábado en Cantabria - 19 de julio de 2025
- Tres heridos, uno en la UCI con pronóstico reservado, tras una reyerta con armas blancas en la zona de calle Arrabal con calle Marina - 19 de julio de 2025