Iniciada una campaña para solicitar la caducidad de los permisos de «fracking» en Cantabria


La Asamblea contra la fractura hidráulica de Cantabria ha organizado una campaña para solicitar la caducidad de los permisos de fractura hidráulica («fracking») de la región. El colectivo recuerda que el plazo otorgado al permiso Bezana-Bigüenzo, cuya empresa titular es Petroleum Oil & Gas España (Filial de Gas Natural Fenosa), Repsol Investigaciones Petrolíferas y Pyreenes Energy, venció en diciembre de 2015, así como el de Angosto-1 de la empresa Shesa Heyco y Cambria, vencido en diciembre de 2012.
Los ocho sondeos estratigráficos de Valdeprado del Río, así como los dos pozos de perforación, Coto-2 y Cadialso-2 en Valderredible, han agotado la prórroga de nueve meses que les fue concedida para presentar el documento de evaluación de impacto ambiental, sin que la empresa haya llevado a cabo este trámite.
Según la ley, si la administración no formaliza la extinción de estos procedimientos, «los permisos siguen vigentes, a no ser que una persona o entidad solicite la caducidad de los mismos».
Es por eso que, desde la Asamblea contra la Fractura Hidráulica de Cantabria, «invitamos a la población a que solicite dicha caducidad», y animan a «saturar la administración de solicitudes. Creemos que este puede ser un buen golpe de efecto y quizás el empujón definitivo que decida a las empresas a retirarse», señalan en un comunicado.
Para ello, han colgado en su web www.fracturahidraulicano.info las solicitudes, que se pueden descargar, así como las direcciones de las oficinas de la Administración,
donde poder entregarlas.
- Condenado a trece años y medio de prisión por violar a su sobrina discapacitada y menor hasta dejarla embarazada - 23 de mayo de 2025
- La Guardia Civil alerta del aumento de SMS bancarios fraudulentos, estafando este año cerca de 160.000 euros en Cantabria - 23 de mayo de 2025
- Las telefónicas tendrán que filtrar las toneladas de llamadas basura y «spam» que sufrimos a diario - 23 de mayo de 2025