La movilidad geográfica en Cantabria es inferior al promedio nacional

La movilidad geográfica en Cantabria es inferior al promedio nacional


El Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Cantabria ha difundido hoy el informe de Datos Básicos de Movilidad de los Trabajadores durante el segundo trimestre de 2016.
Se entiende que hay movilidad geográfica cuando no coincide el domicilio del trabajador con el del puesto de trabajo, ambos recogidos en el contrato. A pesar del importante volumen de contratos que participan de la movilidad, el 13,21% de promedio nacional durante el 2º trimestre, la movilidad geográfica junto a la movilidad ocupacional/funcional sigue siendo una de las causas que se consideran ayudan a que siga habiendo oferta de empleo insatisfecha, eso sí con un complejo entramado de factores que intervienen y que pueden ir desde cuestiones de arraigo a política de vivienda.
En Cantabria la movilidad geográfica, que es inferior al promedio nacional, fue del 9,39% y sigue aportando un saldo negativo, es decir, salen bastantes más contratos de los que entran a la Comunidad Autónoma.
- Rescatado tras caer 50 metros en una zona escarpada de la ruta entre Brañavieja y el Pico Tres Mares - 5 de julio de 2025
- Ponte crema solar: el índice ultravioleta es «muy alto» en las playas de Cantabria - 5 de julio de 2025
- Alegan contra la construcción de unas piscinas en Meruelo - 5 de julio de 2025