La Orquesta Sinfónica de RTVE inaugura la 64ª edición del Festival Internacional de Santander

- Esta edición rinde homenaje, en su concierto inaugural, a los 50 años de historia de la Sinfónica RTVE
- Bajo la batuta de Pablo González, el sábado 1 de agosto en el Palacio de Festivales de la capital cántabra. En directo, por Radio Clásica
- Además, la Orquesta RTVE participa en la final del XVIII Concurso Internacional de Piano Paloma O´Shea que se celebra en el marco de la 64ª edición del Festival de Santander
- El concurso se está retransmitiendo en directo por primera vez en la web de RTVE. Los conciertos de los finalistas con la Orquesta RTVE, serán también ofrecidos por La 2 y Radio Clásica
El sábado 1 de agosto la Orquesta Sinfónica RTVE abre la 64ª edición del Festival Internacional de Santander. Será el punto de partida de uno de los festivales señeros en la programación estival en España, y referente cultural del verano en la capital cántabra.
El Festival Internacional de Santander ha querido sumarse a la celebración del 50 aniversario de la Orquesta Sinfónica RTVE, nacida bajo la batuta del maestro Igor Markevitch, en 1965. Por este motivo se ha elegido un programa para el concierto con dos obras de Falla y Stravinsky, que fueron interpretadas por la Orquesta en sus primeros conciertos.
En la primera parte la Orquesta ofrecerá ‘El Sombrero de tres picos’, del compositor gaditano, y en la segunda, ‘El pájaro de fuego’ de Stravinsky. Las dos obras fueron compuestas para los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev. El carácter que impregnó Diaghilev a los ballets le ha hecho pasar a la historia como el más influyente del siglo XX. Diaghilev unió a los mejores bailarines del momento con los compositores más innovadores.
En el marco del festival, se celebra la XVIII edición del Concurso Internacional de Piano de Santander, Paloma O´Shea. La Orquesta RTVE acompañará a los finalistas del certamen en los ensayos del 2 de agosto y en los conciertos finales, el 3 y 4 de agosto, con los seis pianistas seleccionados. La 2 y Radio Clásica transmitirán estos conciertos, que también se podrán seguir en la web de RTVE.
El Concurso, considerado uno de los más prestigiosos del mundo en su especialidad, está abierto a jóvenes pianistas de gran talento y tiene como objetivo darles a conocer y ayudarles en sus carreras artísticas. Por ello, el certamen no se limita a su aspecto meramente competitivo sino que, además, tiene la dimensión de un Festival o punto de encuentro entre los futuros grandes intérpretes de nuestro siglo.
- Detenido un repartidor de comida por fingir que le habían robado - 26 de marzo de 2025
- El parador de limpias reiniciará su actividad el 1 de abril tras una inversión de 2 millones de euros - 25 de marzo de 2025
- Santander cierra 2024 con superávit, menos deuda y estabilidad presupuestaria - 25 de marzo de 2025