Navarra adjudicó, con varios reparos del interventor y el secretario, una obra millonaria a la empresa participada por Santos Cerdán


En los reparos expresados se habla de procedimiento «viciado», «falseamiento del procedimiento» y una adjudicación «contra la lógica»
La obra de duplicación de los túneles de Belate se adjudicó por más de 76 millones de euros a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por ACCIONA CONSTRUCCIÓN SA / EXCAVACIONES FERMÍN OSES SL y SERVINABAR 2000 SL, esta última vinculada mediante un contrato privado a Santos Cerdán, quien tendría buena parte de la propiedad de la empresa junto a Antxón Alonso.


La Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras del Gobierno de Navarra adjudicó, a principios del año 2024, la importante obra de duplicación de los túneles de Belate. La adjudicación por más de 76 millones de euros, sin embargo, no estuvo exenta de problemas al existir varios votos particulares del Secretario y del Interventor de la mesa de contratación.
Procedimiento «viciado»
En concreto, en los documentos a los que ha accedido CANTABRIA DIARIO en la sede electrónica del Gobierno, se habla de que el informe de valoración, «en contra de lo exigido por el legislador (artículo 100.3 LFCP), no expone las razones que justifican las puntuaciones, ni expresa las ventajas de unas ofertas frente a otras; en segundo lugar, entiendo que el procedimiento seguido se halla ‘viciado por la postrera intervención de una de las personas que ha participado en la valoración’.
«Al haber efectuado la suya propia con pleno conocimiento de las puntuaciones del resto de miembros de la Mesa, lo que puede entenderse como un falseamiento del procedimiento al privarle de la debida transparencia», señala Gonzalo Pérez Remondegui, vocal representante de la Junta de Contratación Pública de Navarra.
La adjudicación se otorgó a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por ACCIONA CONSTRUCCIÓN SA / EXCAVACIONES FERMÍN OSES SL y SERVINABAR 2000 SL, esta última se ha sabido que estaría vinculada mediante un contrato privado a Santos Cerdán, quien tendría buena parte de la propiedad de la empresa junto a Antxón Alonso.
En cuanto a la “Propuesta criterios cualitativos” de fecha 28 de agosto de 2023 «firmado por el Presidente de la Mesa (Director del Servicio de Nuevas Infraestructuras) y los cuatro vocales técnicos en la materia (Director del Servicio de Conservación, Director del Servicio de Estudios y Proyectos, y los dos Jefes de Sección del Servicio de Nuevas Infraestructuras, dependientes jerárquicamente del Director del Servicio de Nuevas Infraestructuras). A mi juicio, y en contra de lo exigido por el legislador (artículo 100.3 LFCP), dicho informe no expone las razones que justifican las puntuaciones, ni expresa las ventajas de unas ofertas frente a otras, sino que, por el contrario, se reduce a una mera descripción de las ofertas presentadas por los licitadores, en general sin lógica argumentativa y ausencia de criterio valorativo, lo
que implica que dichas ofertas no sean comparadas de forma homogénea», señala Jesús Muñoz Apesteguía, vocal interventor de la Mesa de contratación.

Servinabar 2000 SL, constituida en 2015 según información mercantil de North Data, está a nombre de Antxón Alonso, si bien en las últimas horas se ha sabido de la existencia de un contrato privado mediante el que Santos Cerdán tendría buena parte de la propiedad de la empresa que resultó adjudicataria de la obra de los túneles de Belate.
- Tres banderas rojas en las playas de Cantabria - 28 de julio de 2025
- Cantabristas denuncia que «han convertido el Puntal de Somo, una zona protegida, en la Magaluf del norte» - 28 de julio de 2025
- Danza contemporánea, jazz y folk abren esta semana el nuevo programa de cultura al aire libre ‘Veranos en Jado’ - 28 de julio de 2025
1 Comment
[…] . […]
Comments are closed.