Picos de Europa estará hasta el domingo en riesgo notable de aludes

-Desde Protección Civil y el 112 se pide extremar la prudencia para evitar accidentes
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan extremar la prudencia en Picos de Europa ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) avisa de riesgo notable de aludes en el Parque Nacional durante el viernes y el fin de semana.
A lo largo de la tarde de hoy jueves, explica AEMET, las precipitaciones, la subida de la cota de nieve de 700-800 metros a 1.100 metros, y viento intenso del sudoeste, acumularán nuevos espesores sobre el manto preexistente, llegando a depositarse unos 10 centímetros de nieve nueva.
Esta situación podría provocar aludes pequeñas o coladas espontáneas de nieve reciente en pendientes con suficiente inclinación y canales, que serían de tamaño 1 (pequeño, peligro de caída) en su inmensa mayoría, siendo posible alguno de tamaño 2 (mediano, puede enterrar, dañar o matar una persona). Será probable también, según AEMET, que se desencadenen aludes de tamaño 3 (grandes, pueden enterrar y destrozar un coche) sobre todo a sotavento de crestas, en zonas de cambio abrupto de la pendiente y convexidades.
El sábado podrían acumularse entre 10 y 15 centímetros de nieve reciente, de nuevo con formación de placas de viento frágiles, por lo que continuará la situación de nieve reciente y venteada que mantendrá el nivel de peligro notable.
Mismo riesgo se prevé para el domingo, jornada en la que las salidas de nieve reciente serán cada vez más escasas debido a la ausencia de nevadas destacables, pero el ambiente frío no permitirá que se estabilicen las placas de viento, manteniéndose el aviso de peligro en notable.
Recomendaciones
Para evitar accidentes en montaña, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y el 112 recuerdan que para las salidas a zonas nevadas es necesario llevar crampones, piolets, casco y ropa de invierno adecuada. Además se recomienda informar a familiares o amigos de la ruta a realizar y el tiempo estimado de finalización, llevar el móvil cargado, planificar el itinerario teniendo en cuenta el ocaso y, si es posible, ir siempre acompañado.
- El PSOE pide un estudio para valorar la internalización del transporte sanitario tras los continuos fiascos con las empresas privadas - 18 de agosto de 2025
- Cantabria lanza ayudas para la obtención del carnet de conducir para jóvenes de 16 a 30 años - 18 de agosto de 2025
- El gobierno de Cantabria pide que cesen los bulos: «No hay llamamiento a voluntarios» en la comarca de Liébana - 17 de agosto de 2025