Santander registra dos denuncias por falsos secuestros con datos obtenidos de las redes sociales

- El pasado 21 de febrero se difundió la alerta a nivel nacional
- Entre las denuncias recibidas por esta modalidad de estafa en nuestro país, se han localizado dos en Santander
La Policía Nacional alerta a los ciudadanos sobre falsos secuestradores que buscan por teléfono víctimas en España, por lo que pide que desconfíen si reciben una de estas llamadas desde un número privado o desconocido y contacten de inmediato con la Policía Nacional.
En realidad no se trata de un secuestro, sino de una estafa telefónica que busca presionar a las víctimas mediante amenazas y con los datos obtenidos en las redes sociales convencerle de que la llamada es verosímil y pague el supuesto rescate, que puede oscilar entre los 350 y los 5.000 euros, para proceder a la supuesta liberación de un familiar o persona allegada.
Para convencer a la víctima, ponen al teléfono al supuesto secuestrado, que entre lamentos reclama el pago para evitar que le hagan daño. Éste muy alterado, habla poco, con objeto de dificultar el reconocimiento de la voz, dado que se trata de una grabación o de un colaborador de los estafadores.
Se está investigando el origen de las llamadas y así poder identificar a los autores, mientras tanto sí usted fuera víctima de esta estafa, se recomienda no perder la calma y ponerse en contacto con la Policía, a través de cualquier comisaría o del 091.
- Intenta huir de la Guardia Civil tras tener un accidente, dando positivo en alcoholemia y teniendo pérdida total de puntos - 28 de mayo de 2025
- El PSOE alega contra la licencia de actividad de McDonald’s en el Mercado de Puertochico - 27 de mayo de 2025
- Más de 180 responsables del CSIC se reúnen en Cantabria para abordar los retos de la ciencia en España - 27 de mayo de 2025