UGT destaca la pérdida incesante de población de más de 16 años

La secretaria general de UGT en Cantabria, María Jesús Cedrún, afirmó hoy que las estadísticas de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este año «sólo vienen a confirmar y a profundizar en la mala salud del mercado laboral de la región, única comunidad autónoma española con menos empleos que hace un año y junto con Asturias la única con más desempleo».
“Tanto los datos comparativos con el último trimestre del año pasado como los interanuales con el primer trimestre de 2015 reafirman a Cantabria como la autonomía con peor evolución del empleo y, además, teniendo en cuenta que la región sigue perdiendo población de más de 16 años, lo que no evita que registremos la tasa de actividad más baja de los últimos cinco años”, agregó Cedrún.
La responsable regional de UGT recalcó que “esa pérdida incesante de población en edad de trabajar implica también el menor número de activos desde el año 2006, lo que ratifica que el mercado laboral está bajo mínimos y con un porvenir muy negro al que habrá que responder con urgencia”.
La sindicalista también destacó que Cantabria también registra en este primer trimestre de este año el menor número de asalariados indefinidos de los últimos 10 años, “signo evidente de que el escaso empleo creado en la región es muy precario y temporal y el único que se abre paso en un contexto tan negativo”.
- Intenta huir de la Guardia Civil tras tener un accidente, dando positivo en alcoholemia y teniendo pérdida total de puntos - 28 de mayo de 2025
- El PSOE alega contra la licencia de actividad de McDonald’s en el Mercado de Puertochico - 27 de mayo de 2025
- Más de 180 responsables del CSIC se reúnen en Cantabria para abordar los retos de la ciencia en España - 27 de mayo de 2025