El ayuntamiento inicia la conmemoración del centenario del Palacio de La Magdalena con un acto para el sector turístico


En el transcurso del mismo, la concejala de Turismo, Gema Igual, la directora del Palacio de la Magdalena, Lola Sáinz, y el periodista Juan Carlos Flores-Gispert impartieron una charla sobre la relación existente entre la construcción de la que fuera la residencia estival de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia y el impulso turístico de Santander.
«Se trata del primero de los actos, que forma parte de un amplio programa de actividades, que incluirá la edición de libros, exposiciones, conciertos, visitas, mercado de época, cenas con baile y obras en distintas infraestructuras de la península de la Magdalena», recordó Igual, quien insistió en el carácter austero de las actividades, que tendrán, según dijo, un marcado acento cultural y didáctico.
Por su parte, Flores-Gispert describió la situación socio-política que rodeó la construcción del Palacio de la Magdalena, diseñado por los arquitectos santanderinos Gonzalo Bringas y Javier González de Riancho, y su posterior regalo a la familia real, mientras que Sáinz explicó las características de la península de la Magdalena y los usos del palacio que, sólo en 2011 acogió más de 750 actividades en las que participaron 60.000 personas.
La edil hizo hincapié en tras la celebración de este primer acto, el Consistorio santanderino pondrá en marcha una campaña de comunicación y difusión del centenario y del resto de las actividades, cuyos actos centrales tendrán lugar en el mes de septiembre, cuando se produjo la entrega de las llaves del Palacio de la Magdalena a los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.
- La Policía Nacional detiene a cuatro personas relacionadas con una asociación cannábica por un delito de tráfico de drogas - 18 de julio de 2025
- Las exportaciones de Cantabria en mayo aumentaron un 7,0% respecto al mismo mes del año anterior - 18 de julio de 2025
- CSIF Cantabria denuncia el ‘grave problema’ de sustituciones en los centros dependientes del ICASS - 18 de julio de 2025