El Banco de Alimentos de Cantabria recibe la recaudación del concierto solidario de Música en Grande


-
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santander, ha estado presente en la entrega del cheque a Francisco del Pozo, presidente del Banco de Alimentos de Cantabria, y ha recordado el compromiso del consistorio por convertir las actividades lúdicas, de ocio y culturales que se organicen en la ciudad en oportunidades para que los santanderinos ayuden a los demás
-
Los 24.075,60 euros recaudados en el concierto solidario de Bustamante, Paula Rojo y Memorandum, celebrado el 21 de julio en la Campa de La Magdalena coincidiendo con la Semana Grande, se destinarán concretamente al programa ‘Ningún niño sin bigote’ por el que se distribuirán miles de litros de leche entre las familias más necesitadas de Cantabria
El Banco de Alimentos de Cantabria ha recibido hoy miércoles, 16 de septiembre, los 24.000 euros recaudados en el concierto solidario de Bustamante, Paula Rojo y Memorandum, celebrado el 21 de julio en el marco del festival Música en Grande, que tiene lugar durante la Semana Grande de Santander.
La concejala de Cultura, Miriam Díaz, ha estado presente en la entrega del cheque a Francisco del Pozo, presidente del Banco de Alimentos de Cantabria, en un acto en el que han participado además el director general de Juventud y Cooperación al Desarrollo, Jorge Gutiérrez; Guillermo Vega, gerente de Mouro Producciones, empresa organizadora del festival; el director del área de negocio de Caixabank en Santander, Ángel Pisano; y representantes de otras entidades y empresas implicadas entre las que destacan, Viesgo, Birla Carbon Spain y El Buen Pastor.
En concreto, el Banco de Alimentos ha recibido 24.075,60 euros que irán destinados al programa ‘Ningún niño sin bigote’ por el que se distribuirán miles de litros de leche entre las familias más necesitadas de Cantabria a través de distintos centros asistenciales de la comunidad.
La responsable municipal ha agradecido la respuesta que una vez más, ha dicho, han tenido los santanderinos ante un llamamiento solidario. “Desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por convertir las actividades lúdicas, de ocio y culturales que se organicen en la ciudad en oportunidades para que los vecinos ayuden a los demás, especialmente a quienes tienen más cerca”, dijo la edil, quien aseguró que sólo en las acciones solidarias promovidas por el consistorio en lo que va de año, se han recaudado más de 35.000 euros que se han repartido entre una treintena de asociaciones y organizaciones de carácter social en la ciudad.
La concejala recordó que en las siete ediciones del festival, se han donado más de 130.000 euros a fines sociales en Cantabria y fuera de la comunidad, para apoyar proyectos desarrollados por Unicef, Cruz Roja, COORCOPAR o la Asociación Española contra el Cáncer, gracias a la recaudación conseguida en conciertos como los de Amaral, La Oreja de Van Gogh o Luz Casal.
- Tres banderas rojas en las playas de Cantabria - 28 de julio de 2025
- Cantabristas denuncia que «han convertido el Puntal de Somo, una zona protegida, en la Magaluf del norte» - 28 de julio de 2025
- Danza contemporánea, jazz y folk abren esta semana el nuevo programa de cultura al aire libre ‘Veranos en Jado’ - 28 de julio de 2025