La plataforma contra la Fractura Hidráulica multiplica sus mociones y charlas

La Asamblea Contra la Fractura Hidráulica en Cantabria, está multiplicando sus actuaciones con administraciones locales, empresas, asociaciones y población en general de los territorios más afectados, ya que varias zonas de la región tienen sobre la mesa proyectos de «fracking», una polémica técnica de extracción de gas prohibida en países como Francia y algunos estados de EE UU.
En este tiempo han entregado dossieres informativos y han celebrado reuniones y encuentros con corporaciones municipales y Juntas vecinales, con el sector productivo y asociativo local, hostelería, etc.
También se han buzoneado más de 25000 cartas entre las comarcas campurrianas, los valles pasiegos y las cuencas del Besaya, Saja y Nansa. Entre otras acciones, solicitan a los ayuntamientos afectados aprobar en pleno su rechazo a estos proyectos, tal como están haciendo múltiples ayuntamientos de Burgos, de Alava o como hicieron en su día Ruente y Valle de Cabuérniga.
Por otro lado continúa la celebración de charlas informativas, siendo las próximas fechas de este mes confirmadas:
11 de mayo: Selaya
12 de mayo: Alceda.
13 de mayo: Merilla
15 de mayo: Polanco
17 de mayo: Villacarriedo.
18 de mayo: Santiurde de Toranzo.
18 de mayo: Castro Urdiales.
19 de mayo: Vega de Pas.
24 de Mayo: Santibañez.
1 de Junio: Luena
- Los jóvenes cántabros tienen que destinar un 67% de su salario al alquiler de vivienda y más de la mitad a una hipoteca - 3 de julio de 2025
- Navarra no ha borrado a Santos Cerdán de la foto de la reunión sobre el túnel de Belate en 2019 - 3 de julio de 2025
- Junio fue extremadamente cálido y seco en Cantabria - 3 de julio de 2025