Uber, prohibida ‘en todo el territorio nacional’

- La aplicación permitía a conductores particulares hacer funciones de transporte público sin los permisos necesarios
- La justicia ordena a los gestores de pagos como Visa no trabajar con Uber
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha prohibido este martes la popular aplicación Uber, presente en Madrid, Barcelona y Valencia, por considerar que ejerce «competencia desleal» al permitir que conductores particulares ejerzan funciones de transporte público sin los permisos necesarios.
La justicia ha ordenado el cese de actividades de Uber en todo el territorio nacional y también ha ordenado a gestores de pagos como Mastercard y Visa, entre otros, el cese de operaciones con la empresa californiana.
La aplicación Uber había desatado las iras en el sector del taxi, cuyos operarios están sometidos a todo tipo de impuestos, regulación y normativas, mientras que los conductores particulares ejercían esta actividad de transporte, a través de Uber, de forma totalmente irregular.
- La Guardia Civil pilla a dos hombres que robaban la caja registradora de un bar de Sarón - 21 de mayo de 2025
- La Guardia Civil de Cantabria amplía su formación en la lucha contra los delitos de odio y discriminación - 21 de mayo de 2025
- Muere Mariano Ozores, impulsor del dúo humorístico Pajares-Esteso y director de casi cien películas - 21 de mayo de 2025