Uber, prohibida ‘en todo el territorio nacional’


- La aplicación permitía a conductores particulares hacer funciones de transporte público sin los permisos necesarios
- La justicia ordena a los gestores de pagos como Visa no trabajar con Uber
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha prohibido este martes la popular aplicación Uber, presente en Madrid, Barcelona y Valencia, por considerar que ejerce «competencia desleal» al permitir que conductores particulares ejerzan funciones de transporte público sin los permisos necesarios.
La justicia ha ordenado el cese de actividades de Uber en todo el territorio nacional y también ha ordenado a gestores de pagos como Mastercard y Visa, entre otros, el cese de operaciones con la empresa californiana.
La aplicación Uber había desatado las iras en el sector del taxi, cuyos operarios están sometidos a todo tipo de impuestos, regulación y normativas, mientras que los conductores particulares ejercían esta actividad de transporte, a través de Uber, de forma totalmente irregular.
- Los periodistas de Cantabria colaborarán en la elaboración del dictamen sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis - 7 de agosto de 2025
- Detenido por repostar sin pagar y con matrículas robadas - 7 de agosto de 2025
- La Justicia condena a San Vicente de la Barquera a abonar a un policía local en prácticas su retribución íntegra - 7 de agosto de 2025