Santander participa en la ‘Red Innpulso’

El concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Santander, Samuel Ruiz, participó ayer en Barcelona en la constitución de la Red INNPULSO, la red que aglutina a las ciudades de la Ciencia y la Innovación y que tiene por objetivo propiciar la colaboración entre los ayuntamientos, mejorar su potencial innovador y contribuir al cambio de modelo productivo hacia un modelo sostenible económico y social. Pertenecen a la red INNPULSO los ayuntamientos, que como Santander, han sido distinguidos como Ciudad de la Ciencia y la Innovación. Como tal, el Ayuntamiento de Santander tendrá consideración preferente para la ubicación de instalaciones científicas y tecnológicas de titularidad o participación estatal y también para acoger la celebración de congresos y seminarios de organismos públicos de investigación.
Asimismo, según informó Ruiz, Santander será promocionada a nivel internacional, en eventos relacionados con I+D+i, como Ciudad de la Ciencia y la Innovación. Por último, desde la RED se fomentará la participación del Ayuntamiento de Santander en proyectos colaborativos con otros municipios que también formen parte de este escogido grupo de ciudades. Samuel Ruiz destacó la oportunidad que supone para Santander formar parte de esta red y poder así avanzar en el propósito que ya ha iniciado el Equipo de Gobierno para mejorar la competitividad de la ciudad y posicionarla en primera línea en el ámbito de la innovación y las nuevas tecnologías.
El concejal recordó, nuevamente, proyectos como Smart Santander, el futuro Centro de Investigación de Incendios y la apuesta del PGOU por la implantación de nuevas empresas de I+D+i en la ciudad.
- Condenado a trece años y medio de prisión por violar a su sobrina discapacitada y menor hasta dejarla embarazada - 23 de mayo de 2025
- La Guardia Civil alerta del aumento de SMS bancarios fraudulentos, estafando este año cerca de 160.000 euros en Cantabria - 23 de mayo de 2025
- Las telefónicas tendrán que filtrar las toneladas de llamadas basura y «spam» que sufrimos a diario - 23 de mayo de 2025